Archivo
Desayuno Capacitación de Luciano Corbella en la Cámara Argentina de Comercio y AIME. Abril de 2012
Entrevista a Luciano Corbella en el diario 9 de Julio por jornada en la Cámara de Comercio de 9 de Julio. 12.12.2018
Como parte del ciclo de seminarios en herramientas de gestión para las Pymes, Empresas Familiares y emprendimientos organizado por el Estudio VIEGAS | Contabilidad – Impuestos – Gestión en la sede de la Cámara de Comercio de 9 de Julio.
Diario El 9 de Julio estuvo con el Cdor. Julián Viegas, titular del Estudio VIEGAS | Contabilidad – Impuestos – Gestión, quien nos señaló que el Viernes 14 de Diciembre tratará sobre “Cómo potenciar los negocios con las últimas herramientas de la web y el marketing digital”.
El Cdor. Julián Viegas indicó que el disertante del seminario será el Lic. Luciano Corbella, Consultor en estrategia de marketing digital, columnista de prestigiosos diarios nacionales, Cámaras Empresarias y programas de TV, ex Coordinador General de la Escuela de Negocios Po.D.E.R., ex asistente en nuevos proyectos, alianzas y reuniones de Directorio de un ex miembro del Directorio mundial de Pricewater houseCoopers. En la actualidad en 9 de Julio es Asociado del Estudio Viegas | Contabilidad – Impuestos – Gestión en temas del gestión, comercialización y estrategias de marketing digital.
En tal sentido, Diario El 9 de Julio estuvo con el Lic. Luciano Corbella, quien señaló que en general por su experiencia profesional las empresas a la hora de diseñar su estrategia digital incurren en una serie de errores, que subsanados harían que la web se transforme en la principal herramienta de difusión y venta de los productos, permitiendo no solo tener presencia regional, sino nacional y hasta internacional, figurando la empresa en los primeros lugares en las búsquedas en diferentes países objetivo, lo que permitiría incrementar notablemente las ventas.
Como primer error señala el Lic. Corbella la falta de optimización web para listar en Google; listar primero en las búsquedas asegurará un gran caudal de potenciales clientes y requiere un diseño web optimizado para buscadores, cosa que en general no se observa bien implementado.
Falta de objetivos claros es otra falencia que resalta el Lic. Corbella; hay que plantear que objetivos mensuales de tráfico y contactos se estimarán por mes, que recursos se destinarán para su diseño, mantenimiento, generación de contenidos, cuál será el costo de contar con este canal y quien será el responsable de su estrategia. Es esencial que la empresa tenga clara la razón por la que quiere estar en los medios digitales y que objetivos tiene para cada uno. En general, muchas veces no se fijan objetivos comerciales, de venta por este canal, de visitantes nuevos y los mismos no se miden mensualmente.
Otro error es la escasa generación de contenidos: hoy en día el contenido es el Rey, se deben desarrollar acciones relevantes para los consumidores como única forma de llegar a ellos, generando información en función de sus intereses y el perfil de la marca. Como causa de fracaso en esta área se encuentra la escasa constancia en generar nuevo material, provocando que los navegantes pierdan interés en visitarla nuevamente, perdiendo así clientes que podrían ser fieles.
Abuso del envío de email marketing es otra falencia: en general se observa un uso desmedido del envío de emails, el no diseñar un título claro y sencillo en no más 35 caracteres, el no estudiar cuando y a que hora conviene enviarlo, así como no enviarlo desde servidores apropiados, corriendo el riesgo de ser catalogados como cuentas de spam.
Por último señala el Lic. Corbella como error el tener un estrategia de publicidad paga en Google más costosa de lo debido. Para lograr una posición destacada en forma inmediata, ya que el posicionamiento natural requiere tiempo, los principales buscadores cuentan con un servicio de publicidad paga donde sólo se paga por el anuncio si un navegante hace clic en él. Entre los errores generalmente encontrados en esta área se puede mencionar que el costo de cada aviso muchas veces es más caro que los que se deberían pagar ya que no se diseñan campañas donde exista una gran relación entre las palabras pautadas, los textos de los avisos y la páginas dentro de la Web de la empresa a la que se llega si se hace clic en el aviso. Cuanta más relación tengan los 3 conceptos, menos se paga por clic.
Tenemos cientos de casos de éxito nos señala el Lic. Corbella, donde con una estrategia digital bien organizada, la empresa puede listar en los primeros lugares en las frases clave en Google y si cuenta con una propuesta de producto atractiva, si se responde con rapidez y si la logística es la adecuada, una empresa de 9 de Julio puede tener visibilidad en Google en todo el mundo y tener ventas en diferentes países.
Para finalizar, el Cdor. Julián Viegas se mostró ampliamente satisfecho con la temática a desarrollar en el Seminario, donde se abordará de manera práctica una visión concreta de los principales aspectos para convertir a la web en el principal canal de ventas, que bien aplicadas permitiría dar visibilidad a las empresas y vender al público de todo el mundo, para de esa forma mejorar las empresas, de manera que sean viables en el mediano y largo plazo, y de esa forma fortalecer la economía de la ciudad de 9 de Julio.
Entrevista a Luciano Corbella en noticiero de Cablevisión por Jornada de Marketing en la Cámara de Comercio de 9 de Julio. Diciembre 2018
Como parte del ciclo de seminarios en herramientas de gestión para las Pymes, Empresas Familiares y emprendimientos organizado por el Estudio VIEGAS | Contabilidad – Impuestos – Gestión en la sede de la Cámara de Comercio de 9 de Julio, se entrevistó en vivo al disertante Lic Luciano Corbella. El Lic. Luciano Corbella señaló que en general por su experiencia profesional las empresas a la hora de diseñar su estrategia digital incurren en una serie de errores, que subsanados harían que la web se transforme en la principal herramienta de difusión y venta de los productos, permitiendo no solo tener presencia regional, sino nacional y hasta internacional, figurando la empresa en los primeros lugares en las búsquedas en diferentes países objetivo, lo que permitiría incrementar notablemente las ventas.
Presentación de Julián Viegas, Amalia Fensore y Luciano Corbella en Cámara de Comercio de 9 de Julio. Noviembre 2018
Entrevista a Julián Viegas, Amalia Fensore y Luciano Corbella en FM Arco Iris de 9 de Julio. Octubre 2018
Entrevista radial en AM 570 Radio Argentina a Luciano Corbella sobre campañas pagas en Google Adwords. Febrero 2019
Entrevista radial a Luciano Corbella en el programa de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias AIME en radio AM570 el 3.2.15. El programa cuenta con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio.
En el programa se habló sobre la importancia de tener presencia en los buscadores como Google y en caso de no estar en los primeros lugares en las búsquedas de alto tráfico, se debe recurrir a las campañas pagas en Google Adwords hasta que se mejoren las ubicaciones en las búsquedas naturales.
Entrevista radial a Luciano Corbella sobre el crecimiento del comercio electrónico. Enero 2015
Entrevista radial a Luciano Corbella en el programa radial El Caleidoscopio del 27 de Enero de 2015. Se habló del crecimiento del ecommerce en Argentina en los últimos años, incidencia del uso de las tablets y smartphones en el ecommerce, lanzamiento de nuevas plataformas digitales, la importancia de la seguridad en las transacciones, las páginas optimizadas que listan mejor en Google y atraen mas tráfico de compradores, las páginas responsive que se visualizan correctamente en todo tipo de pantallas.
En Luciano Corbella y asociados se brindan estos servicios.
Conferencia de Luciano Corbella en la 1era Jornada Regional de Estrategia y Negocios. Mayo 2011
Pensado y destinado para los empresarios del sur de Santa Fé, organizado por Grupo Cosmo yla UTN, con el auspicio de Acindar yla Cámara Industrialdel Departamento Constitución, se realizó el 19 de Mayo de 2011 en Villa Constitución la 1era Jornada Regional de Estrategia & Negocios.
La misma buscó contribuir a que las organizaciones creen valor económico sustentable, mejorando sus actitudes y aptitudes, individuales y de trabajo en equipo con respecto ala Productividady al Posicionamiento, basado en la visión compartida y comprometida de todos sus miembros.
Gustavo Sarnari disertó sobre Imagen de Marca e Identidad Corporativa, Omar Lillardo sobre Gestión de Comunicación Eficiente, Rogelio Gregorio sobre las Claves para la retención y fidelización de los clientes, Rodolfo Salas sobre el Ejercicio de un nuevo liderazgo, y Marcelo Colombo sobre los Cambios en el mundo del trabajo y su impacto en el modelo de gestión de RRHH.
Por su parte, Luciano Corbella disertó sobre las Estrategias comerciales en Internet, haciendo foco en la importancia de Internet como canal de ventas de los productos y servicios. Con esta premisa, desarrolló criterios y estrategias para lograr buenas posiciones en los buscadores Web, con acciones como la optimización de sitios con técnicas SEO, búsquedas patrocinadas, usos de Google Adwords y otras herramientas tecnológicas, análisis de la tasa de conversión publicitaria., políticas de links recíprocos y criterios para construir una Landing page efectiva. También habló sobre las enormes oportunidades del marketing 2,0 y el marketing viral, y los criterios para un posicionamiento efectivo, usando la regla del ABC de la publicidad efectiva.
Calendario de la Jornada Regional 2011 de Estrategia y Negocios en Villa Constitución, Santa Fé, con la presentación de Luciano Corbella
Jueves 19 de Mayo de 2011
La Jornada Regional de Estrategia & Negocios es un evento diseñado y ejecutado por Grupo CoSMO –en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional San Nicolás -, que busca a través de él la creación de una comunidad académica y empresarial preocupada por los temas propios del sector, la creación y el fortalecimiento, desarrollo y capacitación de las empresas de la Región Sureste de la Provincia de Santa Fe y Noreste de la Provincia de Buenos Aires.
Los sitios de trabajo se descentralizan, las tecnologías se difunden rápidamente, los consumidores se adecuan a nuevos estándares y todo el andamiaje organizacional se ve enfrentado a esas nuevas circunstancias, en que las ventajas competitivas basadas en innovación son el eje central de todo proceso empresarial. Estos hechos claramente nos traen el mensaje de que no solo estamos ante un nuevo entorno, sino también ante una nueva forma de hacer y desarrollar empresas.
Objetivos Centrales: Difundir las diversas estrategias y mecanismos que se están implementando en cuanto a nuevas tendencias de gestión del conocimiento aplicadas a las empresas en áreas temáticas como: Gestión de Recursos Humanos, Coaching Ontológico, Responsabilidad Social Empresaria, Estrategias de Marketing y Fidelización con el Cliente, Nuevas Tendencias de Consumo, Seguridad e Higiene Laboral, Motivación, Liderazgo y Casos reales de éxito empresarial, entre otros abordajes que se irán presentando a través de los diferentes encuentros anuales.
Brindar a los participantes las herramientas que permitan mejorar sus competencias empresariales.
Presentar orientaciones aplicadas que se estén proporcionando en las mejores organizaciones tanto en el área de formación y de desarrollo de empresarios y sus equipos de trabajo, como en el área de fortalecimiento del tejido empresarial.
Programa de la Jornada
08:00 – Acreditación y Entrega de Material
09:00 – Apertura de la Jornada: Omar Lillardo – Director Asociado y Fundador de Grupo CoSMO. Graduado en Comunicación Social en el ISFT Nº 178 de San Nicolás
09:15 – Desarrollo Competitivo
“Como Gestionar el Crecimiento de su Comercio o Empresa”
Se buscará contribuir a que las organizaciones creen valor económico sustentable, mejorando sus actitudes y aptitudes, individuales y de trabajo en equipo con respecto a la Productividad y al Posicionamiento, basado en la visión compartida y comprometida de todos sus miembros.
Gustavo Sarnari – Director Asociado de Grupo CoSMO y E&N. Graduado en Marketing por el IS San Pablo. Posgraduado en Formación Docente por el IS San Nicolás de Bari. Cursando actualmente el Ciclo de Licenciatura en Educación con Especialización en Gestión en la Universidad Nacional de Quilmes.
10:00 – Imagen de Marca e Identidad Corporativa
La imagen corporativa debe ser consistente con el posicionamiento de producto de la compañía, de la línea de productos, o de la marca. Cualquier incongruencia entre la imagen corporativa total y las posiciones de las ofertas individuales del producto será confusa para los clientes potenciales y tenderá a reducir la rentabilidad.
Disertante a Confirmar
10:45 – Pausa para Café y Tiempo de Red de Contactos
11:15 – Gestión de Comunicación Eficiente
Qué hacer y que no hacer para comunicarnos correctamente. La información a menudo requiere que se la procese en estadios intermedios y abarca las comunicaciones externas e internas que se desarrollan en una organización con el fin de cumplir sus objetivos de funcionamiento y de negocio.
Omar Lillardo – Director Asociado de Grupo CoSMO y E&N – Graduado en Comunicación Social en el ISFT Nº 178 de San Nicolás – Autor del libro El Potencial de una empresa familiar
12:00 – Estrategias comerciales en Internet
Relevancia del nombre del sitio. Usos de Google Adwords y otras herramientas tecnológicas. Publicidad online. Análisis de la tasa de conversión publicitaria. Políticas de links recíprocos. Landing page. Las enormes oportunidades del marketing 2,0 y el marketing viral. Criterios para un posicionamiento efectivo, usando la regla del ABC de la publicidad efectiva.
Luciano Corbella – Licenciado en Administración (UCA), Coordinador General de la Escuela de Negocios para mandos medios Po.D.E.R. (Polo de Desarrollo Educativo Renovador), Profesor de Comunicación, Publicidad y Marketing Digital, ex Investigador de la UCA, ex Analista de Riesgo en Orígenes Financiera y en Banco Tornquist
12:45 – Pausa, Almuerzo Libre
14:30 – “Claves para la retención y fidelización de los clientes”
¿Está su empresa o negocio reteniendo a sus clientes? ¿Cuánto hace que no les pregunta a sus clientes si están satisfechos con su producto ó servicio? ¿Genera una comunicación fluida con sus clientes? ¿Sabe si le son leales? Estas y muchas preguntas más generalmente quedan sin respuesta. Las empresas o negocios suelen dedicar más tiempo a la captación de nuevos clientes que a la retención de los mismos.
Rogelio Gregorio – Licenciado en Publicidad por la Universidad del Salvador y Tecnico Superior en Comercialización por el Instituto Superior de Ciencias Comerciales (I.C.C.). Profesor de UNR Universidad Nacional de Rosario en la Carrera de Ingeniería Industrial dictando la materia Comercialización. Docente de Institutos terciarios de la Región. Ha dictado más de 140 cursos sobre Ventas, Atención al cliente, Marketing y Microemprendimientos en empresas de Rosario, Sta. Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Asesor de pequeñas y medianas empresas
15:15 – El ejercicio de un nuevo liderazgo
Para poder manejar los cambios, la incertidumbre, los riesgos y toda esta compleja realidad que presentan los mercados actuales, los líderes que no se capaciten, ni se informen y actualicen permanentemente, no van a estar en condiciones para dirigir a ninguna empresa por más pequeña que sea.
Rodolfo Salas – Experto en Liderazgo y Estrategia, Profesor en Escuelas de Negocios y Speaker – MBA InterUniversity, Spain – MBA AMBAI, Cambridge, USA – Postgrado Universidad de California, Berkeley, USA – Licenciado en Administración, Universidad de Belgrano, Argentina – Ex Director Estrategias de Negocios, Red Giga – Ex Consultor Senior, BID – Autor de 9 libros sobre estrategias de negocios y liderazgo – Columnista especializado en liderazgo y estrategia, Revista Management Herald, Ámbito Financiero.
16:00 – Pausa para Café y Tiempo de Red de Contactos
16:30 – Cambios en el mundo del trabajo y su impacto en el modelo de gestión de RRHH
Esta temática lleva a la reflexión acerca de la necesidad de cambiar el modo de mirar a las personas dentro de la empresa, pasando de verlas como un simple “cuerpo que trabaja” a pensarlas bajo el “paradigma de la persona completa: cuerpo, corazón, mente y espíritu.
Marcelo Colombo Miembro de la Red de Expertos Iberoamericanos en temas de Recursos Humanos, que promueven la Fundación CEDDET (España) y el Instituto Nacional de Administración Pública de España. Autor del libro “El Pescador”, referido a temas de liderazgo en las organizaciones, publicado en Argentina por editorial Dunken. Director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Constitución. Director de MC y Asociados, consultora especializada en la prestación de servicios de capacitación y de consultoría en temas de desarrollo organizacional y gestión de recursos humanos, dirigidos a organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
17:15 – Caso de Éxito – A cargo de Empresario referente de la región
18:00 – Cierre de la Jornada: Omar Lillardo y Gustavo Sarnari
Mas info de la jornada en: http://jornadaregionalestrategiaynegocios.wordpress.com/about/