Archivo

Archive for the ‘Publicidad en internet’ Category

Clave para realizar una publicidad en Facebook

Desde hace unos años las redes sociales han adquirido un rol muy importante en el ambiente de las comunicaciones y por tal motivo, es creciente el número de empresas que emplean esta herramienta como canal de comunicación. Millones de usuarios se suman día a día e interactúan con sus pares a través de sus redes sociales. Facebook, Twitter, Linkedin, entre otras, ya son parte del vocabulario diario, y las compañías se están dando cuenta de que no estar presente en las redes sociales puede significar un alejamiento de sus usuarios y clientes.

La red social más elegida por los usuarios, Facebook, es una poderosa herramienta para construir relaciones, incrementar la visibilidad de las marcas y dirigirse a nichos específicos de mercado. Su  utilidad radica en que cada empresa puede crear su página corporativa con información sobre actividades, eventos, noticias de su sector y comentarios sobre sus productos, en un lugar que permite la interacción con el público, permitiendo entablar relación con potenciales clientes más allá de lo meramente comercial y desde ese lugar enviar tráfico hacia su página web oficial.

La principal ventaja es la posibilidad de generar conversación con los usuarios. Es decir, el proceso comunicacional deja de ser un monólogo (como en TV y Gráfica por ejemplo) y la empresa sabe que aquello que diga o proponga a través de Facebook puede ser contestado, aprobado o descalificado por el usuario de manera rápida y sencilla.

 

Criterio básico para una campaña de Marketing 2,0 exitosa

La clave es ofrecer al usuario, contenido relevante e interesante, ya sea en lenguaje de negocios o de índole lúdica simplemente. Otros requisitos a cumplir es que debe estar centrada en el público y posibilitar una interacción entre la campaña de promoción y los receptores, debe existir un contenido atractivo y un entorno donde el público pueda recibir la información.

 

Publicidad en Facebook

Los anuncios sirven para generar tráfico relevante, aumentar la cantidad de fans en Facebook o promocionar un evento específico.

Se puede establecer un presupuesto máximo por día o por el total de la campaña, y la propia plataforma te indica el precio de puja recomendado.

 

Segmentación de Publicidad

-Geográficos (por países, ciudades o incluso en un radio máximo desde un punto)

-Demográficos (por sexo, edad, estado civil)

-Datos demográficos: Educación, estudio, año de graduación, escuelas. Relación situación sentimental. Trabajo, empresas, cargos, sectores.

-Intereses: Acondicionamiento físico y bienestar, Correr, Dietas, Ejercicio físico, Entrenamiento con pesas, Fisicoculturismo, Gimnasios, Meditación, Nutrición, Yoga. Alimentos y bebidas           Compras y moda. Deportes y actividades al aire libre. Entretenimiento     Familia y relaciones

-Comportamientos: Expatriados a cierto país, Viajes personas que viajan frecuentemente.

 

En base a eso

Se puede hacer uno o varios avisos, se paga por cada click, se ve cual funciona más, cual tiene mejor rendimiento, con cual llaman mas.

 

Segmentación

Busca la identificación de grupos homogéneos de clientes para adecuar el producto/ servicio de las características del mercado.

-Geográfica con base en su ubicación.

-Demográfica: la edad, el género, el ingreso y la escolaridad.

-Psicográfica Utilizando dimensiones de personalidad, características del estilo de vida y valores.

-Por comportamiento relacionado con el producto, utiliza variables como los beneficios deseados de un producto y la tasa a la que el consumidor utiliza el producto.

 

Algunas recomendaciones al Hacer un aviso:

-Resaltar la ventaja competitiva más predominante, lo que buscan tus clientes, la razón por la que te compran.

-Animar a la acción. Incluye en el texto del anuncio una llamada a la acción como “Haz click aquí” o “Inscríbete hoy mismo”.

-Incluir palabras clave en el texto del anuncio relacionadas con el público objetivo.

-No mezclar distintos targets en una misma campaña

Entrevista radial en AM 570 Radio Argentina a Luciano Corbella sobre campañas pagas en Google Adwords. Febrero 2019

Entrevista radial a Luciano Corbella en el programa de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias AIME en radio AM570 el 3.2.15. El programa cuenta con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio.
En el programa se habló sobre la importancia de tener presencia en los buscadores como Google y en caso de no estar en los primeros lugares en las búsquedas de alto tráfico, se debe recurrir a las campañas pagas en Google Adwords hasta que se mejoren las ubicaciones en las búsquedas naturales.

Cómo segmentar una campaña paga en Google a fin de maximizar la inversión

Estar primero en Google para las búsquedas de alto tráfico comercial puede ser significar para las empresas un caudal importante de visitas, consultas y ventas. Esto es importante ya que numerosos estudios indican que generalmente sólo se visitan las páginas que se encuentran en los primeros lugares en los buscadores cuando un usuario busca por una determinada palabra o keyword.

Sin embargo con un presupuesto determinado, se puede segmentar por diferentes criterios a fin de que los avisos solo aparezcan en aquellos perfiles más acordes a mi público objetivo y así el presupuesto diario es más efectivo:

– Segmentación por palabras clave: seleccione palabras o frases relevantes de su producto o servicio a fin de que sus anuncios aparezcan cuando los clientes utilicen esos términos al realizar búsquedas en Google.  También es necesario cargar las frases negativas, aquellas que usadas en conjunto con mis frases, no quiero aparecer. Ejemplo, si paute la frase hotel en Mar del Plata y tengo un hotel 5 estrellas, no quiero aparecer cuando alguien ponga hotel en Mar del Plata barato.

-Segmentación por idioma y segmentación geográfica: seleccione el idioma y las ubicaciones geográficas (como, por ejemplo, el país, la región o la ciudad) donde se encuentran sus clientes. Así, si se vende solo en Capital no tiene sentido pautar en todo el país.

-Segmentación por dispositivo: permite mostrar los anuncios a los usuarios adecuados en todos los dispositivos, o solo aquellos que navegan en PC, tablets o smartphones.

-Segmentación por horas y días en los que quiero pautar. Así si se que los clientes realizan las búsquedas determinados días y horarios, es mejor solo destinar toda la pauta en esos momentos, a fin de tener el aviso online siempre cuando me interesa tener visibilidad.

-Segmentación por audiencia: permite mostrar anuncios a personas que previamente hayan visitado su sitio web utilizando listas de remarketing.

Como se ve, ante un presupuesto diario determinado, puedo maximizar el mismo usando estas herramientas a fin de lograr una mayor efectividad.

Claves para redactar un buen aviso en Google Adwords

Todos los anuncios pagos en línea son mensajes en los que se puede hacer clic que conectan a los clientes con el sitio Web de la empresa y conocer en detalle cada una de las partes que lo componen, ayudará en gran medida a maximizar la conversión en clics.

Los avisos tienen los siguientes elementos:

Título: La primera línea de su anuncio es la que los clientes tienen más probabilidades de ver. Si realmente quiere que el título se destaque, incluya palabras clave buscadas por el público objetivo. Las personas tienen más probabilidades de ver los títulos que coincidan con lo que buscan. El título puede tener hasta 25 caracteres.

URL visible: Esta línea de su anuncio muestra la dirección del sitio Web para que los usuarios que ven su anuncio tengan una idea clara del destino web al que llegarán cuando hagan clic en el vínculo.

URL destino: Internamente y sin estar visible en el aviso, también puede asignar a sus anuncios una URL de destino con información específica que es relevante para el anuncio. La visible puede ser una URL de la home, mientras que la de destino sea una parte específica, una landing page que concuerda con lo publicado en el aviso. Cuanta mas relación tiene el contenido de esta landing con el aviso mejor. Asegúrese de que las promociones o los productos que se mencionan en el anuncio estén incluidos en esa página. Si los visitantes no encuentran la información que esperan ver cuando lleguen a su sitio, pueden salir de este.

Descripción: Debe describir el servicio que está anunciando a través de 2 líneas descriptivas. El espacio es limitado, por lo que debe elegir las palabras cuidadosamente para destacar los detalles y beneficios más importantes. Las líneas descriptivas pueden tener hasta 35 caracteres cada una.

Hay que ponerse en la mente del cliente y pensar cómo busca, qué palabras describen lo que busca, qué busca, con qué palabras podría encontrar a la empresa, de esta forma se excluyen palabras no usadas por los potenciales clientes, que sólo generarían tráfico sin chances de concretar ventas.

También se puede probar diferentes textos en un primer momento y ver que aviso convierte mas, para luego dejar de manera definitiva la mejor alternativa.

Claves para una buena campaña paga en Google Adwords

Parte del éxito de una campaña publicitaria está en el texto de los anuncios y su capacidad de llamar la atención de muchos clientes potenciales, utilizando menos de 100 caracteres. Todo aviso exitoso nunca deberá dejar de considerar lo siguiente:
  • Incluya las palabras clave en el texto del encabezado.
  • Resalte los beneficios para el cliente.
  • Destaque las características o las áreas que hacen que su empresa se diferencie de la competencia.
  • Incluya precios, promociones y ofertas exclusivas en la Web.
  • Si la empresa tiene algo especial para ofrecer, asegúrese de que los clientes lo vean. Por lo general, las personas realizan búsquedas para tomar una decisión. Bríndeles la información que necesitan para tomar una decisión.
  • Cualquier beneficio planteado en el aviso deberá estar expuesto claramente en la página concreta que el navegante llega si hace clic en el mismo. Si el navegante hace clic en el aviso por un determinado beneficio, como por ejemplo pague 3 noches, al cuarta es gratis, y hace clic en el aviso y no indica nada, en unos segundos el navegante se irá de la Web y el costo de ese clic será en vano.
  • Indíqueles a sus clientes qué pueden hacer. Use verbos convincentes como “compre”, “llame hoy”, “aprovecha la promoción 3 X 2” que indican a los clientes lo que podrán hacer cuando lleguen a su sitio Web.
  • Incluya al menos una de las palabras clave en el texto del anuncio: Esto puede atraer la atención de los usuarios que han buscado la palabra clave y mostrar que su anuncio está relacionado con lo que quieren. Además, la palabra clave que use aparecerá en negrita en el anuncio, igual que en los resultados de búsqueda, por lo que se muestra de forma más clara su relevancia.

Es fundamental elegir un buen texto de anuncio, con relación con las palabras clave pautadas y que ambas tengan relación con la landing page, ya que el sistema premia a los anuncios cuyos 3 conceptos tiene relación y son mas relevantes para el consumidor con mejores posiciones, y castiga a los que no consiguen llamar la atención del usuario, incluso con la eliminación dentro de determinadas búsquedas.